
Idea:
Programa de integración productiva. El propósito es promover la vinculación entre grupos de empresas e insertarlas en cadenas de valor global, atendiendo 3 componentes:
1. Arquitectura y gobernanza del modelo de integración.
2. Implementación de agenda conjunta de transformación digital e innovación empresarial con enfoque en industria 4.0.
3. Financiamiento vía factoring para las pymes pertenecientes a la cadena de proveedores del modelo de integración.
El potencial de este enfoque integral se extiende a diversas cadenas de valor en las cuales los productores y transformadores venezolanos desarrollen capacidades de manera progresiva.
P.E. Las exportaciones de crustáceos y derivados en 2018 alcanzaron aprox. US$113 millones, y en el caso de cacao y derivados aprox. US$ 26 millones. Estas cifras pueden multiplicarse por 10 en un período de 5 años, en la medida en que se desarrollen servicios de soporte técnico y financiero con multilaterales, además de mejoras en el entorno de inversión.

Visión:
“Venezuela aporta valor de manera sostenible” Esta frase refiere a dos temas clave:
1. Valor: Tanto desde el punto de vista de recursos combinados en soluciones valoradas en el mercado global, como desde el punto de vista del valor del talento humano.
2. Sostenibilidad: Refiere a la capacidad de mantenerse en el tiempo en tres dimensiones (financiera, ambiental y social).
{{ reviewsTotal }} Revisión
{{ reviewsTotal }} Comentarios
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}