
Idea:
Desarrollar la ciudadanía como valor para el desarrollo local y la calidad de vida.
Con la pandemia de COVID-19, nos sorprendimos viviendo confinados, sin dotaciones básicas y a la vez se despertó la solidaridad, sin poder evidenciarla.
Implementar un programa de ciudadanía es una idea para fortalecer el desarrollo local y la calidad de vida.
Un programa, diseñado por Fases, estructurado en Módulos, cada uno vinculado a resultados específicos, con un sistema de seguimiento y control.
En esencia es un programa de desarrollo de capacidades, con aplicación práctica, para ser implementado en comunidad a nivel local, en centros educativos y en las empresas, con intención de generar sentido de pertenencia, en cada espacio, y desarrollo de mejoras para la calidad de vida.
El diseño por Fases implica conexión entre los tres espacios: Comunidad, Empresa y Centro educativo. Lo que generará sentido de pertenencia hacia el espacio específico y desarrollará un nuevo ciudadano.

Visión:
Necesitamos un país donde cada habitante se sienta ciudadano, con sentido de pertenencia, respetuoso del espacio donde reside, donde estudia, donde trabaja: Respetuoso del otro.
Cuidar nuestros espacios y mantener la solidaridad, es de vital importancia para apreciar el país que tenemos y propiciar su desarrollo, como vía para mantener la calidad de vida que merecemos.
Desarrollar las capacidades para el desempeño eficiente, honesto y productivo.
El énfasis en el desarrollo local, debe ser prioridad para despertar un efecto multiplicador que reduzca los tiempos de ver esa Venezuela desarrollada que queremos y necesitamos en el breve plazo, con resultados tempranos que motiven a seguir sin pausa.
Desarrollar los Municipios con sus capacidades productivas, su gente y sus recursos.
{{ reviewsTotal }} Revisión
{{ reviewsTotal }} Comentarios
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}